Durante el desarrollo de una máquina llega un momento en el que hay que ajustar los sensores individualmente. Con frecuencia, surge la incertidumbre de cuántos pulsos son necesarios para una aplicación óptima. El esfuerzo y la frustración son, por lo tanto, inevitables. Escoger los adaptadores, las herramientas y las cajas de parametrización correctas para el ajuste de los sensores no es habitualmente una tarea tan sencilla como se pueda esperar. Los problemas siguen creciendo cuando, además, no está disponible el cable adecuado. Sin el cable correcto, la configuración del equipo no se puede cambiar ni adaptar.
Para simplificar esta fase del desarrollo, Wachendorff Automation GmbH & Co.KG ha desarrollado una solución inteligente y sencilla. En vez de confiar en los cables adaptadores y cajas de parametrización habituales, la compañía decidió utilizar NFC (comunicación de campo cercano) como interfaz de configuración para desarrollar el nuevo encoder incremental.
Mayor ahorro de energía y miniaturización en aplicaciones de fuente de alimentación al combinar los dispositivos de GaN y los circuito integrado de control.
Los procesos de montaje superficial pueden generar grandes cantidades de datos que contienen los secretos de la mejora continua. Desvelar esos secretos es el reto de las últimas generaciones de software de gestión de la fabricación.
En la fabricación, quedarse quieto conlleva la certeza de ser superado. Las fábricas necesitan una flexibilidad que les permita seguir aumentando la productividad e introducir productos nuevos o mejorados.
La integración cada vez mayor de los procesos digitales en los procesos de producción es una de las mayores revoluciones que está viviendo la industria. Marcus Schneck, CEO de norelem, aborda las razones por las que los datos y los componentes estandarizados son la clave para la digitalización y la transformación de la industria manufacturera.
Rohde & Schwarz ha emparejado el extraordinario rendimiento de su acreditado osciloscopio R&S RTP con una interfaz de usuario optimizada y una pantalla de mayor tamaño. El resultado es un osciloscopio compacto y aún más flexible con aspecto moderno que sigue marcando las pautas en cuestión de integridad de señal en tiempo real. Los nuevos modelos R&S RTP incluyen una interfaz de usuario mejorada y una pantalla de mayor tamaño.
El uso de redes neuronales de aprendizaje automático sigue creciendo, y eso significa procesar un volumen de datos masivo. Desde el punto de vista informático, la tendencia siempre ha sido mover los datos al lugar en el que el algoritmo los vaya a procesar.
Las baterías van a desempeñar un papel fundamental en el futuro de la energía y la movilidad sostenibles. Se necesitan paquetes de baterías de litio asequibles y de alta calidad, con diversas potencias en kWh, para alimentar vehículos que van desde las bicicletas eléctricas, los drones y los pequeños coches urbanos, hasta los grandes vehículos eléctricos, los camiones y los autobuses. Por otro lado, se necesitan conjuntos de baterías de gran tamaño, del tamaño de un contenedor, para el almacenamiento de energía en aplicaciones domésticas, comerciales y de servicios públicos, con el fin de aportar estabilidad a las redes de energía verde del futuro.
Los dispensadores de palets automáticos contribuyen a una mayor eficiencia del sistema. Esto requiere una protección del acceso que funciona de forma fiable. La nueva safety solution con lazos inductivos, cortina óptica y secuencia de señal monitorizada cubre los requisitos del estándar de la norma EN 415-4, garantizando así la máxima seguridad.